El Simagic Alpha Mini es una de las mejores bases que he probado!
El Simagic Alpha Mini es una base de sim racing Direct Drive con un par máximo de 10 Nm, diseñada exclusivamente para PC y con un precio base de 600€ (solo la base), que sinceramente es un precio espectacular para la calidad que tiene.
Yo lo he probado con el volante GTC, valorado en 550 euros, y los pedales P1000 (mecánicos), lo que eleva el costo total del conjunto a 1.450 euros. Aunque puedes encontrarlo un poco más barato con otro volante.
El Simagic Alpha Mini es una base de sim racing Direct Drive con un par máximo de 10 Nm, diseñada exclusivamente para PC y con un precio base de 600€ (solo la base), que sinceramente es un precio espectacular para la calidad que tiene.
Yo lo he probado con el volante GTC, valorado en 550 euros, y los pedales P1000 (mecánicos), lo que eleva el costo total del conjunto a 1.450 euros. Aunque puedes encontrarlo un poco más barato con otro volante.
Características técnicas
Este producto está orientado a un simracer profesional y destaca por su compatibilidad inalámbrica con volantes de la misma marca, además de la posibilidad de conectar volantes USB mediante cable.
El análisis presentado proviene de una semana de uso intensivo, abarcando aspectos técnicos, configuraciones, experiencia de uso y opiniones personales sobre su desempeño en diferentes simuladores.
Instalación y Configuración Inicial Simagic Alpha Mini
La instalación del Simagic Alpha Mini es directa y sin complicaciones, cumpliendo con el ideal de “plug and play”. El proceso implica:
- Desempaquetar la base.
- Fijarla al cockpit con los tornillos adecuados.
- Conectar el cable USB y la fuente de alimentación.
- Descargar e instalar los drivers desde la página de Simagic.
Una vez instalada la base, el software SIM Pro Manager permite detectar automáticamente el volante conectado mediante el sistema de acople rápido Quick Release. Desde esta interfaz, es posible realizar configuraciones básicas y actualizaciones de firmware.
Sin embargo, como punto negativo las actualizaciones no se realizan de forma automática, requieren una verificación manual por parte del usuario.
Sensaciones de Conducción y Force Feedback
Lo que transmite la base es una auténtica barbaridad!, está muy por encima de todo lo que he probado hasta la actualidad. Noto muchísimo las imperfecciones del asfalto.
Y transmite una dureza increíble… y eso que es la Alpha Mini… Me ha sorprendido muchísimo. La recomiendo sin ninguna duda.
Creo que está muy por encima del Moza R9, transmite mucha más dureza y precisión.
Además el encoder es mucho más preciso, tiene 262.144 puntos, que básicamente es el número de posiciones diferentes del volante. Para que os hagáis una idea, El Moza R12 usa un encoder de 32.768 ppr (15 bits). Esto indica que la precisión del Alpha Mini es significativamente mayor que la del Moza R12. Y esto se nota en la pista.
Simagic Alpha Mini vs Moza R12
No podía faltar en mi análisis una comparativa con uno de los volantes que compite con el Alpha Mini, el Moza R12. ¿Cuál es mejor?¿Simagic Alpha Mini vs Moza R12?
Como ya ves en la tabla, el Simagic Alpha Mini es bastante mejor que el Moza R12, además en la pista se nota mucho la diferencia.
Aunque puede parecer que hay una diferencia muy grande en el precio, el motivo es el volante y los pedales. Si comparamos solo las bases en realidad rondan las dos los 600€.
Aunque el R12 tenga 12 Nm de fuerza que son 2 Nm más que el Alpha Mini, la verdad que tiene una fuerza similar a Simagic.
Lee nuestra reseña sobre el Moza R9.
Análisis del Volante GTC
El volante GTC tiene un diámetro de 32,5 cm (para mí un tamaño perfecto) y está recubierto de Alcántara, lo que requiere el uso de guantes para evitar desgaste. Destaca por su comodidad y ergonomía, siendo apto para largas sesiones de juego, incluso en carreras de resistencia.
La verdad que no me gusta el alcántara, se estropea fácilmente, aunque el tacto es brutal. Y me suelen gustar los volantes redondos, pero he jugado con este durante varias horas y la verdad es que es muy comodo.
El GTC incluye 34 botones y 8 rotarys, un número que puede parecer excesivo, pero resulta ideal para quienes desean configurar cada parámetro del coche directamente desde el volante. Aunque en mi caso no necesito tantos botones, reconozco que su versatilidad es una ventaja para pilotos técnicos.
Distribución de botones y funcionalidades:
- Inputs: 34 botones en total, incluyendo 8 botones tradicionales, 4 rotarys rojos, 2 rotarys negros centrales y 2 Funky Switches de siete posiciones. También incorpora levas magnéticas y de embrague configurables.
- Luces LED: Personalizables en color y función, incluyendo telemetría básica para alertas como el limitador de boxes.
Aspectos negativos:
- Falta de un botón central grande para funciones críticas como el limitador de boxes.
Aspectos positivos:
- Las levas magnéticas ofrecen una experiencia precisa y silenciosa.
- Embragues analógicos, que son una pasada y funcionan a la perfección.
- Los materiales de construcción son de alta calidad, aportando una sensación premium.
Levas magnéticas y embrague analógico
Un aspecto que merece especial atención son las levas magnéticas y las levas de embrague analógicas. Estas ofrecen un nivel de respuesta y suavidad que mejora significativamente la experiencia de conducción. La rapidez con la que puedes bajar de marcha, junto con la ausencia de ruido, es simplemente impresionante.
Además, las levas de embrague analógicas son ideales para simuladores más complejos, como los de Fórmula 1. Este nivel de detalle refleja el compromiso de Simagic con la excelencia.
Pedales P1000 Simagic
Los pedales P1000 cuentan con 2 pedales mecánicos que funcionan muy bien, aunque me hubiera gustado probar los P2000 que son magnéticos y ejercen mucha más fuerza.
Bajo mi punto de vista si quieres comprarte este kit, te aconsejo que te compres los P2000 por 100€ más porque la diferencia tiene que ser brutal.
Acostumbrado a jugar con unos pedales con célula de carga, los pedales del Simagic Alpha mini se me han quedado un poco cortos. Que la verdad es que funcionan muuuy bien, pero ya que nos ponemos exigentes les pondremos un mini punto negativo.
Simagic Alpha Mini: Configuración setups
Aunque el Simagic Alpha Mini es impresionante desde el punto de vista técnico, la configuración inicial puede no ser la más intuitiva. En mi experiencia personal, los ajustes predeterminados no son ideales. Tuve que descargar una configuración optimizada para Automobilista, y desde ese momento las sensaciones al volante fueron espectaculares.
Este paso puede ser un reto para usuarios menos experimentados, pero la inversión de tiempo en ajustes se ve recompensada con creces. El software de Simagic permite modificar parámetros como la fuerza de retroalimentación (FFB), los filtros de vibración y los ángulos de giro, asegurando que cada detalle esté alineado con tus preferencias.
Un punto a favor del Alpha Mini es la sensibilidad de su configuración: cualquier ajuste, incluso mínimo, es claramente perceptible en la pista. Esto lo convierte en una de las bases más configurables del mercado, según la experiencia del usuario.
Materiales y Construcción
Uno de los puntos más destacados del Simagic Alpha Mini y el volante GTC es la calidad de los materiales.
Tanto la base como el volante tienen acabados de primer nivel, superando a marcas como Moza, Fanatec o Logitech en este aspecto. Esto se traduce en una sensación premium que realza la experiencia de uso.
Compatibilidad con juegos de Simracing
Por supuesto, Simagic Alpha Mini es compatible con todos los juegos que te puedas imaginar. Esto incluye a Assetto Corsa, Automobilista, iRacing, F1 24, GT7 …
Si quires saber más sobre juegos de simracing aquí tienes el mejor simulador de coches
Comparativa: Simagic Alpha Mini vs Fanatec
El Simagic Alpha Mini compite directamente con otras bases de Direct Drive como las de Fanatec y Logitech. Bajo mi punto de vista el Simagic tiene más precisión que un Fanatec clubsport de 12 Nm.
Y por este motivo si tuviera que elegir entre estos dos volantes elegiría el Alpha Mini sin duda.
Opiniones reales: Mi experiencia con el Simagic Alpha Mini
Después de probar el Simagic Alpha Mini, puedo decir que es uno de los mejores sistemas que he utilizado.
Aunque la configuración inicial puede mejorar, una vez ajustado, ofrece una experiencia al volante que redefine el sim racing. La combinación de potencia, precisión y comodidad lo convierte en una elección ideal para pilotos pros.