En este artículo comparamos las bases Fanatec Clubsport DD vs Moza R12. Estos dos monstruos del simracing tienen 12 Nm de fuerza máxima y unas características muy similares pero con ligeras diferencias que os vamos a contar en las próximas líneas.
Ambos están entre los mejores volantes de simracing (echa un vistazo a nuestro artículo si quieres saber más).
Tabla comparativa – Moza R12 vs Fanatec Clubsport DD
Las diferencias más importantes las encontramos en el precio ya que hay una diferencia de 300 eurazos! ¿Pero como es posible que el Fanatec cueste 300€ más que el Moza? Yo tampoco lo entiendo.
Lo cierto es que en el momento en el que estoy analizando estas bases, el Moza R12 está en oferta, ya que normalmente cuesta unos 600€, supongo que por este motivo hay tanta diferencia. Pero vamos si consigues esta oferta yo no lo dudaría.
Sí que es cierto que el Fanatec Clubsport funciona un poco mejor que Moza y que la marca Moza es menos conocida pero después de haberlos probado los dos… no encuentro una diferencia tan grande.
Primero de todo hay que dejar claro que ambos volantes son compatibles solo con PC y XBOX. Por lo que si quieres que la base sea compatible con PS5 tendrás que comprar el Fanatec Clubsport DD+ de 15Nm.
En el caso de Moza todavía no tiene volantes compatibles con Playstation.
Si quieres volantes de Fanatec compatibles con Playstation aquí tienes -> Volantes Fanatec PS5
Aquí tienes un resumen de las características:
- Par de fuerza:
- Moza R12: 12 Nm.
- Clubsport DD: 12 N m.
- Quick release:
- Moza R12: sistema de conexión del volante QR1
- Clubsport: sistema de conexión del volante QR2 más avanzado y rápido que el QR1
- Feedback
- Ambos: Force feedback direct drive que transmite la fuerza directamente al volante sin engranajes.
- Plataformas:
- Ambos: Compatible con XBOX y PC.
- Precio:
- Moza R12: Precio alrededor de los 499€.
- Clubsport: El precio de solo la base es de 799€.
Características Comunes Destacadas:
- Direct drive: ambas bases de volantes simracing cuentan con tecnología DD.
- Ambos: no incluyen pedales, ni aro, por lo que tendrás que buscar aros y pedales compatibles con fanatec y Moza. Los pedales de moza y los de Fanatec son compatibles con ambas bases.
- Por lo que puedes conectar unos Pedales Fanatec V3 en la base de Moza, cosa que recomiendo porque los V3 de Fanatec son muy buenos, mejores que los SRP de Moza.
Bases Fanatec Clubsport DD vs Moza R12
Moza R12
Fanatec Clubsport DD
Nuestro Veredicto
El Fanatec Clubsport DD es un poco mejor que el Moza R12, pero sin embargo yo personalmente me compraría el Moza R12 porque es 300€ más barato.
Diseño de las bases
La base de Fanatec Clubsport DD es una base robusta y pesada, con una construcción que prioriza la estabilidad. Mientras que la de R12 es más ligera y compacta, igual al modelo Moza R9 pero con un eje más corto y menos grueso.
Sensaciones al volante
iRacing
El Moza R12 se comporta de manera muy distinta al Fanatec ClubSport DD, no es ni mejor ni peor, es muy distinto. La fuerza que tiene la base es muy bestia, como en el Fanatec, pero en el Moza parace que da unos golpes más bruscos.
En este caso me quedo con el Fanatec, que parece que tiene un poco más de detalle, pero funcionan los dos excelente.
Assetto Corsa Competizione
Aquí, el Moza muestra un buen nivel de detalle en superficies rugosas y pianos suaves, aunque con una falta de fuerza notable al usar el preset por defecto. Al ajustar la configuración al 100% de fuerza, las sensaciones mejoran, pero sigue sin alcanzar el nivel de fuerza deseado.
Por lo que prefiero el Fanatec Clubsport DD.
F1 24
En este simulador, el Moza R12 y el Fanatec Clubsport sufren las limitaciones inherentes del juego, que ofrece un feedback limitado en términos de detalle. Aunque ambos volantes funcionan correctamente con el preset por defecto, no se alcanza a conseguir todo el potencial de estos volantes.
Forza Motorsport
En este juego cada volante funciona completamente diferente. La experiencia inicial con el Moza R12 en Forza Motorsport fue decepcionante debido a una configuración de feedback confusa y antinatural.
Aunque ajustes posteriores mejoraron ligeramente las sensaciones, el juego no aprovecha plenamente las capacidades de esta base, resultando en una experiencia insatisfactoria en comparación con el Clubsport DD que funciona algo mejor.
Automobilista 2
En este simulador, el Moza R12 funciona espectacular, ofrece una amplia gama de detalles tanto en golpes fuertes como en cambios sutiles en el asfalto. Este equilibrio lo convierte en el favorito de la prueba, destacándose por su rango de sensaciones transmitidas.
En este automobilista 2 me gusta más el funcionamiento del Moza R12 que con el Fanatec Clubsport.
Te dejo con los mejores simuladores de coches para PC -> simulador de coches juego pc
Fanatec Clubsport DD vs Moza R12: Análisis Final
¿Fanatec Clubsport DD vs Moza R12? No importa la base de sim que elijas, las dos son una excelente opción.
Obviamente, si puedes permitirte la Clubsport DD, te la recomiendo. Pero por la diferencia de precio que hay prefiero la Moza R12.
Aunque sí que es verdad que después de haberla probado en varios juegos de simulación, la Clubsport tiene mejor compatibilidad que Moza, funciona un poco mejor en general.
En cuanto a dónde comprar el volante te recomiendo que mires en la página oficial de Fanatec y Simufy para Moza.
Moza R12
Fanatec Clubsport DD
Aquí tienes más comparativas sobre Clubsport DD -> Fanatec Clubsport DD vs CSL DD