En este artículo haremos una comparativa de los volantes Logitech RS50 vs Moza R5.
Tabla comparativa – Diferencias Clave
El Logitech G RS50 es la gran novedad del año 2025, es el nuevo volante de Logitech direct drive con 8 Nm de fuerza. El Moza R5 por su parte tiene menos fuerza, 5.5 Nm.
Ambos compiten en el segmento de entrada al direct drive, pero con enfoques distintos: Logitech apuesta por la compatibilidad multiplataforma y la experiencia “plug & play”, mientras que Moza ofrece un ecosistema muy modular en PC, con muchas opciones de personalización y actualización.
Si miramos la tabla comparativa, veremos que las especificaciones son parecidas en tamaño y prestaciones básicas, aunque en fuerza bruta el RS50 se lleva la ventaja. Ahora bien,
¿qué otras diferencias hay entre estos dos volantes?
El volante Logitech G RS50, cuenta con la base de 8Nm, que si quieres leer más acerca de esta base de Simracing hemos escrito un artículo -> Logitech G RS50
Hemos hecho una comparativa del Moza R5 con el R9, si quieres leer más aquí tienes el artículo -> Moza R5 vs R9
Logitech RS50 vs Moza R5
Nuestro Veredicto
En mi caso me decanto por el Logitech G RS50. El motivo principal es que ofrece más fuerza, unos 8 Nm frente a los 5.5 Nm del Moza R5, y eso en pista se nota. Además, los pedales de Logitech con célula de carga me parecen claramente superiores a los del Moza, y la calidad del aro también está un escalón por encima.
Eso sí, todo esto implica pagar bastante más. El Moza R5 se puede conseguir por unos 479 € el kit completo, mientras que el Logitech con pedales se acerca a los 800 €. Es una diferencia de precio considerable, y entiendo que muchos se inclinen por el Moza si buscan algo más económico para iniciarse en el direct drive.
En resumen, si tu presupuesto te lo permite, el Logitech me parece una apuesta más completa y de mayor calidad. Pero si quieres dar el salto al direct drive gastando lo mínimo posible, el Moza R5 sigue siendo una opción muy interesante.
En cuanto a las plataformas en las que funciona cada volante, ambos son compatibles con Playstation, XBOX y PC. Ten en cuenta que para XBOX en Logitech se necesita un wheel hub para XBOX para que funcione. Esto añade un precio extra para poder jugar en XBOX.
En cuanto a Moza es compatible con PC y XBOX, pero en para XBOX tienes que utilizar un aro especial como es el ES-X o similares.
Aquí tienes un resumen de las características:
- Par de fuerza:
- Moza R5: 5.5 N m.
- RS 50: 8 N m.
- Feedback
- Moza R5: Force feedback direct drive que transmite la fuerza directamente al volante sin engranajes.
- RS 50: Force feedback direct drive (DD).
- Plataformas:
- Moza R5: PC y XBOX (con volante compatible).
- RS 50: PC, PS5 y PS4 y XBOX (con el wheel hub para XBOX).
- Precio:
- Moza R5: 499€ con pedales.
- RS 50: El precio son 669€ sin pedales (RS pedals por 150€).
Experiencia de conducción con ambos volantes
He probado el Logitech G RS50 y el Moza R5, así que te va mi comparativa honesta:
Con el RS50 lo que más me llama la atención es lo completo que se siente desde que lo sacas de la caja: los 8 Nm de par entregan fuerza contundente pero controlable, y la combinación con los pedales de carga (load cell) y sensores Hall es algo que destaca frente a lo que ofrece Moza. Las sensaciones de conducción con el RS50 son más refinadas, con un feedback más pulido y sólido.
El Moza R5, en cambio, con sus 5.5 Nm, sigue siendo muy competente para muchos usos, especialmente en PC. El volante del R5 tiene buenos acabados y un diseño pensado para rendimiento, aunque cuando aplicas fuerza intensa notas que no tiene la misma reserva que el RS50. En juegos exigentes puede faltar un poco de garra en las respuestas más agresivas.
En cuanto a precio, el R5 es mucho más accesible: ofrece buena relación de prestaciones para quien no necesita lo más top absoluto. Pero si me pusiera a decidir, me quedaría con el Logitech RS50, porque para mí la diferencia en fuerza, calidad de componentes y sensación global justifica el desembolso extra frente al R5.
Pedales Thrustmaster T598 vs Logitech RS50
En este apartado también tengo un ganador claro. Los pedales Logitech RS con célula de carga ofrecen una experiencia más completa y realista, aunque hay que reconocer que esto implica un precio más alto, ya que si queremos comparar en igualdad de condiciones habría que irse a los Moza SRP con célula de carga, que cuestan alrededor de 200 €.
Logitech RS Pedals
- Desde el primer uso transmiten solidez: estructura metálica pesada y muy bien asentada.
- El freno con célula de carga marca la diferencia: la presión del pie se convierte en una respuesta progresiva y realista, mucho más parecida a la de un coche real. Esto te permite clavar frenadas con precisión y consistencia, sobre todo en simuladores exigentes como iRacing o ACC.
- Acelerador y embrague con sensores Hall effect, lo que asegura suavidad y larga durabilidad sin desgaste mecánico.
- En conjunto, un kit robusto y de gran confianza en cada curva.
Moza SRP Pedals (con load cell)
- El kit básico del R5 viene con pedales más sencillos, sin célula de carga, por lo que en frenada están un paso por detrás.
- Con el upgrade SRP con load cell, Moza ofrece un sistema mucho más realista: el freno por presión permite mayor precisión y sensaciones similares a las de Logitech.
- Su estructura también es metálica, con buen peso y estabilidad, aunque el diseño y los acabados están un poco por debajo del nivel de refinamiento que se siente en los Logitech.
- La ventaja es que Moza te permite modular: empiezas con el kit básico y si quieres dar el salto al load cell, compras el upgrade.
Los pedales básicos del R5 se quedan claramente cortos frente a los RS de Logitech, sobre todo en frenada. Con los SRP con célula de carga la cosa se iguala mucho más, ofreciendo un rendimiento muy competitivo, aunque al sumar esos 200 € extra el conjunto de Moza se acerca bastante en precio al kit completo de Logitech. Para mí, los RS siguen un escalón por encima en acabados y fiabilidad, especialmente en sesiones largas y trazados técnicos donde la precisión en la frenada es vital.
Logitech G RS50 vs Thrustmastre T598: Aros
Logitech RS Round Wheel (para RS50)
- Diámetro: ≈ 291 mm (~29 cm)
- Peso: ≈ 662 g
- Materiales: cuero sintético de silicona de alto rendimiento + estructura de aluminio de bajo carbono
- Perfil de grip: grueso y robusto, con muy buen agarre incluso en sesiones largas
- Botones: menos cantidad, pero incluye rotary encoders que son muy útiles para cambiar parámetros del coche rápidamente
Moza ES (incluido en el pack R5)
- Diámetro: 280 mm (~28 cm)
- Peso: ≈ 1,7 kg (más pesado que el Logitech)
- Materiales: principalmente aluminio con zonas de plástico y agarres en goma
- Perfil de grip: más fino que el del Logitech, con buen tacto pero menos sensación acolchada en manos largas sesiones
- Botones: incluye 22 botones programables y un D-pad, claramente más completo que el Logitech en cuanto a funcionalidad directa
🎯 Sensaciones y comparativa en uso
- El RS Round Wheel del Logitech se siente más premium y sólido en materiales. El cuero sintético y el grosor del grip aportan confianza y comodidad incluso cuando las manos sudan, sin apenas flexión bajo esfuerzo. Se nota pensado para transmitir calidad en cada detalle.
- El Moza ES, por su parte, es un aro más funcional y versátil: tiene muchísimos botones que permiten tener al alcance casi cualquier ajuste, ideal para simuladores con mucha telemetría o juegos que requieran interactuar con muchos parámetros. El problema es que se nota más pesado y los agarres de goma, aunque cumplen, no llegan al nivel de refinamiento del Logitech en cuanto a comodidad.
- En conducción, el Logitech se siente más refinado y cómodo a largo plazo, mientras que el Moza gana en cantidad de controles y versatilidad, pero sacrifica un poco la sensación premium.
Si buscas calidad de materiales y comodidad en sesiones largas, me quedo con el Logitech RS Round Wheel. Si lo tuyo es tener el máximo de botones y opciones al alcance, el Moza ES es más completo en funcionalidad, aunque se nota menos premium al tacto.
Moza R5 vs Logitech G RS50: Recomendación Final
¿Logitech G RS50 vs Moza R5? En este caso también creo que la elección es bastante clara. El Logitech RS50 está un escalón por encima del Moza R5: tiene más fuerza, mejores pedales gracias a la célula de carga y un aro con materiales más premium.
Ambos son volantes de calidad y cumplen muy bien, aunque todavía queda la incógnita de la durabilidad a largo plazo, ya que son productos relativamente nuevos y ya sabemos que las primeras versiones suelen tener pequeños fallos que se pulen con el tiempo.
En cuanto al precio, el Logitech sale por unos 300 € más caro que el Moza, y ahí es donde está la duda. Si quieres gastar lo mínimo para entrar en el direct drive, el R5 es una gran opción; si buscas más fuerza, mejores materiales y un conjunto más completo, el RS50 es la elección.
En mi caso yo me iría a un Moza R9 con 9Nm de fuerza que sale unos 100€ más barato que el Logitech G RS50 y funciona muy bien.
O si juegas en Playstation, que el Moza no es compatible me iría a un Fanatec DD Pro de 8 Nm.
En caso de que te decidas por comprar uno u otro, es importante elegir bien dónde comprarlo. En el caso de Logitech actualmente solo se puede comprar en la web oficial y tienen grandes retrasos de envío. Habrá que esperar a que lo distribuyan en Amazon u otras webs.
El Moza R5 puedes comprarlo en Moza o Simufy. Recuerda que en simufy tenemos un descuento del 3% con nuestro código.
Si te decantas por Fanatec, puedes comprarlo en la página Web official de Fanatec. Yo siempre he comprado en esta página y no he tenido problemas. No te asustes si la ves en inglés, puedes darle al botón derecho del ratón y traducir al español la web.
Ahora Simufy es distribuidor oficial de Fanatec por lo que también puedes comprar desde ahí con un descuento del 3% por utilizar nuestro código ZJBYABRS.
Si quieres ver volantes similares al RS50, hemos hecho otra comparativa entre Fanatec DD Pro vs Logitech G RS50